Bioterrorismo y Ciencia

“Ahora es más fácil reproducir el virus de la viruela en laboratorio con ayuda de ADN recombinante sintético”

Desde que, hace unos meses, la revista “PLoS” (Public Library of Science) publicara el estudio de un equipo de investigadores canadienses de la Universidad de Alberta en el que detallaban, paso por paso, como habían conseguido reproducir en laboratorio con ayuda de la tecnología de ADN recombinante sintético el virus de la viruela equina, la seguridad ante la posibilidad de un ataque bioterrorista ha disminuido considerablemente.

Esta afirmación del profesor Andreas Nitsche, director de la división de altos virus patógenos en el Instituto alemán Robert Koch, en Berlín, es compartida por otros expertos que se atreven a vaticinar, a raíz de este conocimiento científico perfectamente explicado en esa publicación, la capacidad de otros laboratorios para, si se lo proponen, reproducir el virus variola. Este agente patógeno fue responsable de la muerte de quinientos millones de personas, solo en la primera mitad del siglo XX.

No obstante, los científicos canadienses argumentan que su trabajo tiene como objetivo conseguir vacunas más eficaces para el virus de la viruela humana. Como se sabe, el este virus pertenece a la familia de los Poxvirus que están ampliamente distribuidos en la naturaleza infectando gran variedad de organismos, de los cuales el variola infecta selectivamente a humanos, aunque el virus de la viruela de los monos se ha transmitido a humanos siendo prevalente en África.

Diversos analistas coinciden en subrayar que, si se produjese ahora un brote de viruela, el 75 por ciento de la población sería susceptible a la infección. En otras razones, se apunta a que los menores de 35 años nunca han sido vacunadas contra el virus variola. Por eso, existe gran preocupación de que el virus de la viruela se puede propagar como parte de un ataque bioterrorista, ya que se puede expandir deliberadamente utilizando un aerosol.

PUBLICADO EN A TU SALUD, DE LA RAZÓN, EL DOMINGO 11 FEB 2018

José María Fernández-Rúa

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.