El Ayuntamiento de Madrid avanza en la creación de su registro de grupos de interés

El Ayuntamiento de Madrid iniciará este año su nuevo modelo de Registro de Lobbies, incluido en la Ordenanza de Transparencia, que regulará y definirá a estas figuras, así como sus derechos y obligaciones. La intención del consistorio es que el nuevo registro esté en pleno funcionamiento antes de que finalice el año.

Según recoge el ‘Registro de Lobbies. Ordenanza de Transparencia’, publicado en la web del Ayuntamiento, la calificación de ‘lobby’ se refiere concretamente a aquellas «personas físicas y jurídicas o entidades sin personalidad jurídica» que actúan para «hacer valer algún interés en la elaboración de la normativa municipal». Según la potencial normativa resultará «obligatorio» registrarse para poder hacer valer este tipo de intereses ante el Ayuntamiento y aquel que ejerza el lobbying sin estar registrado deberá someterse a diversas sanciones, al igual que el político implicado.

Un encuentro reciente entre concejales de los grupos municipales de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y actores interesados en el desarrollo de la futura normativa sobre representación de intereses, sirvió para aclarar y debatir acerca del nuevo modelo de registro de lobbies y de posibles iniciativas para mejorarlo.

APRI (Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales) participó en el foro y expuso su postura sobre la temática tratada, haciendo hincapié en la necesidad de lograr una armonización entre los múltiples registros que se están implementado a nivel autonómico y local, y en el valor del lobbying como actividad consustancial a cualquier sistema democrática con pluralidad de intereses. Así mismo, la Asociación detalló algunos de los puntos principales de su nueva propuesta regulatoria.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.