El Ayuntamiento de Madrid iniciará este año su nuevo modelo de Registro de Lobbies, incluido en la Ordenanza de Transparencia, que regulará y definirá a estas figuras, así como sus derechos y obligaciones. La intención del consistorio es que el nuevo registro esté en pleno funcionamiento antes de que finalice el año.
Según recoge el ‘Registro de Lobbies. Ordenanza de Transparencia’, publicado en la web del Ayuntamiento, la calificación de ‘lobby’ se refiere concretamente a aquellas «personas físicas y jurídicas o entidades sin personalidad jurídica» que actúan para «hacer valer algún interés en la elaboración de la normativa municipal». Según la potencial normativa resultará «obligatorio» registrarse para poder hacer valer este tipo de intereses ante el Ayuntamiento y aquel que ejerza el lobbying sin estar registrado deberá someterse a diversas sanciones, al igual que el político implicado.
Un encuentro reciente entre concejales de los grupos municipales de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos, y actores interesados en el desarrollo de la futura normativa sobre representación de intereses, sirvió para aclarar y debatir acerca del nuevo modelo de registro de lobbies y de posibles iniciativas para mejorarlo.
APRI (Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales) participó en el foro y expuso su postura sobre la temática tratada, haciendo hincapié en la necesidad de lograr una armonización entre los múltiples registros que se están implementado a nivel autonómico y local, y en el valor del lobbying como actividad consustancial a cualquier sistema democrática con pluralidad de intereses. Así mismo, la Asociación detalló algunos de los puntos principales de su nueva propuesta regulatoria.