El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la creación de un registro de lobbies, en el marco de la Ordenanza Municipal de Transparencia, con el voto favorable de Ahora Madrid, PSOE y Ciudadanos y con el voto en solitario en contra del PP. Está previsto que este registro empiece a funcionar a finales de 2017, pasando a constituir una herramienta clave en la relación entre decisores públicos y los stakeholders en las diferentes políticas públicas.
El delegado del Área de Transparencia, Participación Ciudadana y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha afirmado que con esta regulación Madrid se pone «a la vanguardia en materia de transparencia». El documento base ha estado abierto al debate público hasta el pasado 4 de junio.
El acuerdo establece que, aunque las entidades locales están exentas de registrarse en el registro, sí será obligatorio dejar constancia de aquellas reuniones en las que éstas desarrollan una actividad de lobbying para que sea posible hacer un seguimiento de todas las influencias producidas. También se establecen incentivos para las empresas y colectivos que se den de alta en el registro.
Esta nueva regulación del Ayuntamiento de Madrid se enmarca en una tendencia general de diferentes entes locales y autonómicos que han adoptado medidas similares para regular la actividad de la representación de intereses, con el objetivo de fomentar una gestión pública más transparente y avanzar en la normalización de dicha actividad profesional.