Nuevo método de obtención de imágenes a partir de análisis cardíacos rutinarios
Un nuevo ejemplo de cómo la Física es un soporte más necesario para el desarrollo de la biomedicina, es el nuevo método de obtención de imágenes a partir de análisis cardíacos rutinarios con el que, por primera vez, es posible medir de forma fiable y no invasiva la inflamación de los vasos sanguíneos. Se trata de una gran ayuda para que los clínicos implementen intervenciones preventivas para los pacientes con mayor riesgo sufrir enfermedad cardiovascular.
El doctor Alexios Antonopoulos, de la Universidad británica de Oxford, comunica en “Science Translational Medicine” sobre el avance que ha conseguido. Ha ideado un método para identificar la inflamación de los vasos sanguíneos, a partir de mediciones de tejido graso alrededor de las arterias. La prueba se apoya en la Tomografía Axial Computarizada (TAC).
El equipo de este cardiólogo desarrolló una métrica denominada coeficiente de atenuación de grasa (CAG), basada en cambios en el tamaño de las células de grasa que se correlacionaron con múltiples marcadores de inflamación de los vasos sanguíneos. Participaron más de cuatrocientos cincuenta voluntarios que habían sido sometidos a cirugía cardíaca. El aumento en el CAG se correspondió con una inflamación pronunciada de los vasos sanguíneos en un subgrupo de 40 pacientes, que fueron evaluados mediante Tomografía de Emisión de Positrones (PET).
El doctor Antonopoulos y su equipo cuantificaron el CAG en otros 273 pacientes, de los que unicamente156 tenían placas coronarias significativas. Así, demostraron que el marcador cambiaba dinámicamente alrededor de lesiones culpables en cinco pacientes que experimentaron ataques al corazón.
Estos investigadores aseguran que si los estudios de seguimiento que ya están en curso confirman el valor pronóstico del CAG, la métrica podría revolucionar la estratificación del riesgo y la gestión clínica de la enfermedad cardíaca. Lógicamente la comunicación rápida a la comunidad científica de nuevos resultados redundará en beneficio de los pacientes.
José María Fernández-Rúa