Angus Deaton, premio nobel de Economía 2015, invitado de honor en el 10º Aniversario del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá

Foto (de izquierda a derecha): Ricardo Martínez Rico (Equipo Económico); Fernando Galván (Rector de la Universidad de Alcalá); el Nobel de Economía de 2015, Angus Deaton; Regina Revilla (MSD); Carmen Mateo (directora del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá), y Luis Maldonado (profesor en el IE Business School).

Foto (de izquierda a derecha): Ricardo Martínez Rico (Equipo Económico); Fernando Galván (Rector de la Universidad de Alcalá); el Nobel de Economía de 2015, Angus Deaton; Regina Revilla (MSD); Carmen Mateo (directora del Centro de Estudios de Políticas Públicas y Gobierno de la Universidad de Alcalá), y Luis Maldonado (profesor en el IE Business School).

El Premio Nobel de Economía de 2015, Angus Deaton, ha impartido esta mañana una conferencia magistral en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá con motivo del décimo Aniversario del Centro de Políticas Públicas y de Gobierno.

Deaton,  galardonado con el premio Nobel de Economía 2015 por su “análisis sobre el consumo, la pobreza y el bienestar”, lleva cuatro décadas estudiando cómo se relacionan micro y macroeconomía, y extrayendo enseñanzas para la política. Sus principales trabajos se centran en la distribución del gasto de los consumidores, el desarrollo económico y patrones de ingresos y ahorros en la sociedad.

Durante su intervención, Deaton recalcó que «para diseñar una política económica que promueva el bienestar y reduzca la pobreza, debemos entender primero las opciones individuales de consumo y cómo sus patrones de comportamiento ofrecen pistas esenciales para desarrollar políticas económicas eficientes y más solidarias”.

El acto estuvo presidido por el Rector de la Universidad de Alcalá y Presidente del Centro, Fernando Galván, quien agradeció la presencia de Deaton en la conmemoración del 10º aniversario y recalcó la labor singular del CEPPYG, inspirada por otras escuelas de políticos consolidadas en países como Francia, Inglaterra, Canadá y Estados Unidos.

Por su parte, Carmen Mateo, Presidenta de CariotipoMH5 y Directora del Centro de Estudios, destacó que “el éxito de este proyecto se basa en la adaptación permanente de sus actividades a la realidad y al contexto político-económico de cada momento, para desarrollar un enfoque crítico sobre las materias de interés público”.

A la conferencia magistral asistió Joaquín Almunia, exvicepresidente de la Comisión Europea, junto con los miembros del Comité de Dirección del Centro, Antonio Garrigues, Presidente de Garrigues, Virgilio Zapatero, Director Académico del Centro y Ex Rector de la Universidad de Alcalá, Luis Maldonado, Consultor y profesor en el IE Business School y Regina Revilla, Directora de Relaciones Institucionales de MSD en España.

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.