La Comisión de Energía, Turismo y Agenda Digital del Congreso de los Diputados acogió el pasado 28 de junio la comparecencia del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, para informar sobre la posición del Gobierno en relación a la propuesta de medidas «Energía Limpia para todos los europeos», sobre la subasta de energías renovables y sobre la reordenación de las tarifas eléctricas industriales, entre otros temas.
El Gobierno ha anunciado que celebrará la nueva subasta de renovables el 26 de julio con la puesta en juego de al menos otros 3.000 megavatios (MW) ‘verdes’. Álvaro Nadal señaló su deseo de que esta nueva subasta sea «más compensada» entre las diferentes tecnologías, después de que en la pasada subasta la eólica se adjudicara más del 99% de lo ofertado. En este sentido, se señaló que el Ejecutivo debe ser «neutral» en el proceso en lo que respecta a las tecnologías, estando el Ministerio «abierto» a dar licencias a cualquier parque renovable que quiera instalarse, sin necesidad de acudir a las subastas.
Se destacó que las normas de la subasta no buscan «favorecer unas tecnologías sobre otras, sino que el criterio es la instalación de renovables en España que «no cuesten al consumidor». De igual forma, Nadal mostró su confianza en que esta nueva subasta, al igual que la celebrada el pasado mes de mayo, será «un éxito» y permitirá la entrada de nueva energía renovable «sin ningún tipo de prima» y a precio de mercado. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha supervisado con rigurosidad cada una de las subastas con objeto de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.