Alerta por exceso de ácido fólico

El ácido fólico es una vitamina B que las mujeres, en edad reproductiva, deben tomar a diario para ayudar a producir células nuevas, por ejemplo, en el cabello, la piel y las uñas. En Estados Unidos, los Centros de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta recomiendan 400 microgramos cada día. Y para las embarazadas también lo aconsejan ya que su ingesta ayuda a reducir de forma significa una serie de defectos congénitos, como la espina bífida. Pero tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios.

Ahora, un equipo de científicos del Baylor College of Medicine, en Texas, dirigidos por el doctor Richard Finnell, investigaron en un modelo animal el efecto potencial de un suplemento de ácido fólico. En su trabajo, que difunde Cell Discovery, detallan cómo afecta, entre otras cosas, a las tasas de mutación del ácido desoxirribonucleico (ADN) y otras modificaciones génicas.

Como se dice en este trabajo experimental, los datos indican que la suplementación con ácido fólico debe restringirse a un rango ideal de beneficios. “Tanto la ingesta insuficiente de folato -añaden estos investigadores- como la excesiva de ácidos grasos, son factores de riesgo para la inestabilidad del genoma y el epigenoma”. Finnell y sus colaboradores reconocen, en futuros estudios, tanto el deterioro del genoma como el epigenoma inducido por dietas altas o bajas en ácido fólico, “debe confirmarse aún más en la población humana”. Como subraya este científico, muy poco o demasiado de algo bueno, puede no ser tan bueno.

José María Fernández-Rúa

PUBLICADO EN A TU SALUD (LA RAZÓN) EL DOMINGO 16 DE ABRIL 2023

 

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

Carmen Mateo se incorpora a la Junta Directiva de Transparencia Internacional-España

Transparencia Internacional-España renueva parcialmente la composición de su Junta Directiva con las incorporaciones de Almudena Alonso, Carmen Mateo y Juan Miguel Márquez.

El lobby, fundamental para la calidad democrática

Los hermanos Fernández-Rúa, socios directores de Cariotipo, han presentado en el Congreso de los Diputados su obra 'Manual del buen lobista' (Aranzadi).

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Celebración del 25 aniversario de Cariotipo

En marzo de 2023, celebramos el 25 aniversario de Cariotipo, tras más de dos décadas como líderes en la actividad de lobby en España y en la consultoría de comunicación estratégica en el ámbito de la salud.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.