5 claves de comunicación de producto

La comunicación de un nuevo producto o servicio es uno de los momentos claves para todas las compañías con independencia de su sector o área de actividad. Por este motivo, debemos tener en cuenta aspectos que pueden ayudar a que nuestra estrategia de comunicación tenga un mayor impacto y mejores resultados:

1.- Crear una historia de valor

Toda estrategia de comunicación debe empezar por la creación del relato y mensajes básicos del producto o servicio que vayamos a comunicar. Establecer los puntos fuertes y beneficios diferenciales de nuestro producto o servicio que representen una novedad para el mercado o su categoría de producto. Si se han empleado nuevas técnicas de investigación o innovación, si es una revolución para el mercado o una novedad y, sobre todo, qué ha llevado a la compañía a lanzarlo. Normalmente, las estrategias suelen estar muy unidas al conocimiento de las demandas del consumidor y cómo resolver una necesidad real que el mercado demanda. 

2.- Conocer al público objetivo 

Debemos conocer muy bien cómo es el público objetivo al que nos dirigimos. Conocer en qué canales de información se encuentra y cuáles son sus hábitos de consumo. Conocer el buyer persona(prototipo de cliente ideal de nuestro producto o servicio) de nuestro consumidor es un aspecto clave. Saber dónde está, cuáles son sus gustos y comportamientos nos será de mucha ayuda para orientar nuestra estrategia. Saber dónde tenemos que posicionar nuestro producto y qué acciones de comunicación podremos poner en marcha. 

3.- Facilitar la experiencia directa con el producto o servicio

En muchas ocasiones, acercar nuestro producto es vital para que el usuario pueda conocerlo de primera mano y pueda identificarse con él. En el caso de productos de alimentación, por ejemplo, asegurar que se pruebe el producto puede garantizar su recomendación. Es importante, por tanto, acompañar nuestras estrategias de comunicación de acciones que acerquen el producto y sus usos a todos. En este sentido, las redes sociales son un gran aliado al permitir mostrar la versatilidad y diferentes opciones que pueden tener. 

4.- Comunicar experiencias

Actualmente, vivimos en una sociedad que cada vez valora más las experiencias y son ellas, las que suelen hacer que nos decantemos por unos productos o servicios concretos. Aquellos que fomentan nuestro bienestar y son portadores de experiencias positivas. Por ello, transmitir esto en nuestros mensajes de comunicación es muy importante. Además de esto, contar con la colaboración de algún prescriptor que sea capaz de transmitir a todos sus seguidores los atributos del producto puede llegar a ser el mejor aliado. 

5.- Conocer la opinión de los usuarios

En la mayoría de los casos, poder conocer de primera mano cuál es la valoración de los interesados es un aliado muy valioso para nuestras estrategias de comunicación. Pueden hacer que se cambien acciones o se creen otras teniendo en cuenta su opinión. Las redes sociales y los eventos suelen ayudar a acercarnos más a ellos y obtener más información. 

Eva Cuervo

Consultora senior

Escrito por:
Compartir en redes sociales
Blog

Nuestros artículos destacados

El necesario cuidado de la tensión arterial

Vigilar la tensión arterial cuando se tienen treinta años se traduce, entre otras cosas, en una mejor salud cerebral cuando se cumplan setenta.

Alerta por exceso de ácido fólico

Tomar de forma excesiva ácido fólico puede producir efectos secundarios, según un estudio del Baylor College of Medicine.

Riesgo de enfermedad cardiaca

La bacteria 'Fusobacterium nucleatum', que está implicada en la enfermedad de las encías y el mal aliento, tiene también la posibilidad de incrementar el riesgo de enfermedades cardíacas.

Logran frenar la autoinmunidad

Logran un compuesto eficaz para ciertas enfermedades autoinmunes, entre ellas la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.

Riesgo para la adherencia terapéutica

Las emisiones actuales de dióxido de carbono procedentes de los inhaladores pMDI, que utilizan una gran parte de pacientes de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), son prácticamente despreciables ante el total de la huella de carbono.

Alertan sobre los fármacos TKI

Una forma desordenada de muerte celular está relacionada con los posibles efectos adversos de estos fármacos, así como porqué son eficaces en algunas personas y en otras no.

La Razón premia a Cariotipo por su liderazgo en comunicación y lobby durante 25 años

La consultora Cariotipo ha sido galardonada con el Premio A Tu Salud del periódico La Razón. Es el reconocimiento a 25 años de trayectoria como consultora de comunicación y lobby de referencia del ámbito sanitario en nuestro país.

De monjes y evolución

Siempre hay historias curiosas, tras los grandes protagonistas de la historia; en esta ocasión, en genética. Alemania ha conmemorado con el rigor que les caracteriza el bicentenario del nacimiento de Gregor Mendel, monje agustino y científico, que marcó un antes y un después con lo que se conoce como las leyes mendelianas.

Cariotipo, líder en el ranking de consultoras de lobby en España

Tras asignar una serie de puntuaciones a cada uno de estos aspectos, Cariotipo ha destacado entre las consultoras analizadas, alcanzando el primer puesto en el ranking.